Skip to content

 El programa de la Vicepresidencia ‘Ella Exporta a África’ recibió el Premio Internacional a la Igualdad de Género en el Comercio, otorgado por la Organización Mundial de Comercio 

  • Durante el Foro Público 2024 de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que se realizó este martes en Ginebra, Suiza, se otorgó el Premio Internacional a la Igualdad de Género en el Comercio al programa ‘Ella Exporta a África’, que lidera la Vicepresidencia de la República y que hace parte de la Estrategia África 2022-2026. 
  • Además de Colombia, también fueron premiados Pakistán, España, Chile y Australia.
  • “Hoy la Organización Mundial del Comercio reconoce al programa ‘Ella Exporta a África’, como una de las iniciativas con enfoque de género que facilita el comercio. Este premio es un reconocimiento a toda la labor que desde la Vicepresidencia de la República y el Fondo Mujer Libre y Productiva estamos desarrollando para que las mujeres tengan mayor autonomía económica en el territorio nacional”, expresó María Fernanda Reyes Roa, directora del Fondo Mujer Libre y Productiva. 

 Bogotá, 10 de septiembre de 2024 I (@ViceColombia) (@Fondo_Mujer) (@ProColombiaCo) (@CancilleriaCol) (@EmbassyCOLinZa) 

Durante el Foro Público 2024 de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el programa liderado por la Vicepresidencia de la República ‘Ella Exporta a África’ fue galardonado con el Premio Internacional a la Igualdad de Género en el Comercio, en reconocimiento a su destacada labor en la promoción de la internacionalización de empresas colombianas lideradas por mujeres hacia el mercado africano. 

Este premio reconoció las iniciativas de Colombia, Pakistán, España, Chile y Australia, cinco países que han trabajado de manera pionera en la implementación de programas concretos que han permitido cerrar las brechas de género, apoyar a mujeres empresarias y a las comunidades en el comercio global. 

“Hoy la Organización Mundial del Comercio reconoce al programa ‘Ella Exporta a África’, como una de las iniciativas con enfoque de género que facilita el comercio. Este premio es un reconocimiento a toda la labor que desde la Vicepresidencia de la República y el Fondo Mujer Libre y Productiva estamos desarrollando para que las mujeres tengan mayor autonomía económica en el territorio nacional”, destacó María Fernanda Reyes Roa, directora del Fondo Mujer Libre y Productiva. 

Y agregó: “Estamos felices de que este reconocimiento nos permita fortalecer más iniciativas y, adicionalmente, integrarnos con otros países que están desarrollando programas con equidad de género. Este reconocimiento es también a todas las mujeres valientes en Colombia que lideran empresa y que permiten que todos los días el desarrollo sea una realidad para diferentes comunidades y territorios”. 

El Premio Internacional a la Igualdad de Género en el Comercio otorgado por la Organización Mundial del Comercio (OMC), se centra en tres objetivos principales: fomentar la igualdad de oportunidades en el acceso al comercio internacional, independientemente del género; promover el empoderamiento económico de las mujeres, destacando proyectos o iniciativas que han tenido un impacto positivo en el ámbito comercial y visibilizar prácticas innovadoras que puedan ser replicadas en otras regiones o sectores, como lo es ‘Ella Exporta a África’, que ha permitido avances tangibles significativos en el empoderamiento y la transformación de mujeres en el sector comercial. 

El Foro Público 2024 de la OMC, celebrado en Ginebra, ha reunido a un número récord de participantes, con casi 140 sesiones dedicadas a examinar cómo la reglobalización puede hacer el comercio más inclusivo. El evento, que se extenderá hasta el 14 de septiembre, es una plataforma importante para promover políticas y programas que impulsen la igualdad de género en el comercio mundial. 

Este reconocimiento es un hito histórico para Colombia en materia de igualdad y autonomía económica para las mujeres en el comercio, además, consolida el compromiso de la Vicepresidencia de la República en continuar apoyando a mujeres empresarias en el camino hacia su integración en los mercados globales. 

#EllaExportaÁfrica 

#EstrategiaÁfrica 

#SomosMujeresLibresyProductivas 

Ir al contenido