Ir al contenido
Skip to content

Diez mujeres empresarias se gradúan en gestión empresarial y reciben apoyo para fortalecer sus negocios en la industria automotriz 

  • La ceremonia de graduación del diplomado en Gestión Empresarial se llevó a cabo en Tunja, Boyacá el 21 de marzo del 2025 con presencia del Fondo Mujer, WAM21 y la Universidad Santo Tomás.  
  • Las diez beneficiarias del programa “Mujeres en la Industria Automotriz”, culminaron su etapa de capacitación y ahora recibirán aportes en activos productivos de hasta 70 millones de pesos cada una para sus negocios, que destinó el Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia de la República  

Tunja, 21 de marzo del 2025 

El Fondo Mujer Libre y Productiva, en convenio con la Asociación Americana Mujeres Líderes Mantenimiento Automotriz – WAM21, celebran la graduación de diez beneficiarias, que con éxito culminaron el diplomado en Gestión Empresarial de la Universidad Santo Tomás, realizado en el marco del programa “Mujeres en la Industria Automotriz”. 

Keyla Stefany Duran, Secretaria General del Fondo Mujer afirmó: “Este programa no solo busca fortalecer sus empresas, unidades productivas o trabajos, sino que estas mujeres líderes, también nos ha reafirmado el papel fundamental que tienen las mujeres en el mantenimiento automotriz”. 

Tras culminar la etapa formativa del programa, este convenio tiene como objetivo impulsar el crecimiento de las 10 empresas automotrices lideradas por mujeres en Boyacá, a través de la entrega de bienes productivos. El Fondo Mujer Libre y Productiva ha destinado hasta 70 millones de pesos por unidad productiva, permitiendo que las beneficiarias adquieran maquinaria y equipos esenciales para fortalecer y expandir sus negocios en la industria. 

Es valioso el aporte que se hace hacía estas empresas por su crecimiento y por lo que representa; el paso en firme, con dignidad y responsabilidad de la mujer a una industria cultural e históricamente masculinizada” aseguró Luisa Valderrama presidenta de la Asociación Americana de Mujeres Lideres en Mantenimiento Automotriz. 

Gracias al programa Mujeres en la industria automotriz y al acompañamiento técnico de WAM21 las diez mujeres empresarias podrán:  

  • Generar mayores ingresos basadas en el conocimiento de las necesidades de sus clientes. 
  • Fortalecer su modelo de negocio basado en la sana competencia. 
  • Fortalecer sus capacidades operativas, administrativas y gerenciales para estructurar negocios sostenibles. 
  •  Comprender las necesidades del mercado y ser más asertivas frente a ellas. 
  •  Establecer contactos comerciales y de proveeduría. 
  • Integrarse a las cadenas productivas, circuitos comerciales, cadenas de valor, dependiendo de cada caso. 
  • Establecer y participar en otras redes de mujeres. 

“Hemos aprendido que el conocimiento y las herramientas adquiridas no son solo valiosas para nuestras empresas, sino para reafirmar nuestra posición en un mundo empresarial que debe avanzar hacia la inclusión, la igualdad de oportunidades y la diversidad”. mencionó Laura Ayala beneficiaria del programa en su discurso de grado. 

El Fondo Mujer libre y Productiva y WAM21 celebra el logro de estas diez mujeres empresarias quienes aportan al cierre de brechas en la industria automotriz que ha sido tradicionalmente masculinizada y agradecen a la Universidad Santo Tomás por su disposición y colaboración para el desarrollo de este programa.