Ir al contenido
Skip to content

70 mujeres de todo el país se gradúan del primer programa de Mentoras de Empleabilidad  

  • Se gradúan las primeras 70 mujeres Mentoras de Empleabilidad, una iniciativa del programa Mujeres, Equidad y Empleo del Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia y la Fundación Colombia Incluyente 
  • El proceso de formación integró componentes virtuales y presenciales. La fase presencial se llevó a cabo en las ciudades de Bogotá, Cali y Barranquilla, hasta donde se desplazaron las beneficiarias provenientes de distintos territorios del país. 

Bogotá, abril 2025. El pasado 3 de abril se graduaron 70 mujeres de la estrategia formativa Mentoras de Empleabilidad, una iniciativa del programa Mujer, Equidad y Empleo del Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia, en alianza con la Fundación Colombia Incluyente. Durante los 3 días de capacitación presencial, se reunieron mujeres de 28 ciudades del país en Bogotá, Barranquilla y Cali para fortalecer sus capacidades en procesos de empleabilidad con enfoque de género. 

El programa Mujer, Equidad y Empleo, contempla un componente de formación dirigido a Mentoras de Empleabilidad. Este componente promueve la autonomía económica de las mujeres y reconoce el liderazgo que ejercen en sus territorios. El objetivo es fortalecer sus capacidades en diversas habilidades y conocimientos, para que puedan acompañar y orientar a otras mujeres en los procesos de búsqueda y acceso a oportunidades de empleo. 

Las beneficiarias, participaron en un proceso formativo de 40 horas que combinó sesiones virtuales con una fase presencial. Esta última etapa, se desarrolló de manera simultánea en las ciudades de Cali, Barranquilla y Bogotá, mediante una inmersión de tres días. El encuentro fortaleció los lazos entre mujeres de diversas regiones, con amplia diversidad étnica, generacional y de trayectorias educativas, lo cual enriqueció notablemente la experiencia. Este entorno favoreció la construcción colectiva y la generación de confianza, elementos clave para el fortalecimiento de sus capacidades de liderazgo como mentoras de empleabilidad. 

Esta semana culminamos una etapa profundamente significativa, una experiencia que no solo nos deja aprendizajes y herramientas, sino también la certeza de que cuando las mujeres se encuentran, se escuchan y se forman, nace algo verdaderamente poderoso: nace la transformación. El certificado que reciben las mentoras es mucho más que un reconocimiento; es símbolo de su liderazgo, de su compromiso y de la capacidad que tienen para abrir caminos en territorios donde, muchas veces, la esperanza parece distante. Las mentoras son mujeres multiplicadoras de oportunidades, sembradoras de sueños y acompañantes en procesos de vida” Afirma Azucena Guauque-presidenta de la Fundación Colombia Incluyente. 

Las mentoras no solo comparten conocimientos, sino que se convierten en referentes, impulsoras de cambio y aliadas fundamentales en los procesos de inclusión laboral de otras mujeres. El Fondo Mujer Libre y Productiva y la Fundación Colombia Incluyente extienden sus felicitaciones a las 70 mentoras formadas, y reafirman su confianza en que este es un paso decisivo hacia el cierre de brechas de género en el empleo. 

“El programa “Mujeres: Equidad y Empleo”, se plantea como una iniciativa clave para superar las barreras de acceso al mercado laboral y promover la inclusión efectiva de mujeres en empleos dignos. Con metas ambiciosas como la vinculación laboral de 2,300 mujeres, la sensibilización de empresas en temas de género e inclusión laboral, la capacitación de 70 mujeres líderes como mentoras de empleabilidad y el acompañamiento de las mentoras a 3.150 mujeres en búsqueda de inclusión laboral, convierte a este programa en una iniciativa con un enorme potencial para transformar vidas y comunidades en todo el país” Afirma María Fernanda Reyes directora del Fondo Mujer Libre y Productiva. 

El Fondo Mujer trabaja con convicción para que todas las mujeres en Colombia accedan a empleos dignos, formación pertinente, redes de apoyo sólidas y oportunidades reales que fortalezcan su autonomía económica. En este propósito, el programa de Mentoras de Empleabilidad representa una apuesta estratégica por el acompañamiento cercano y transformador en los territorios.