Ir al contenido
Skip to content

30 mujeres del programa Ella Invierte, liderado por el Fondo Mujer de la Vicepresidencia, y la Universidad EAN, se unen al GLI Forum Latam en México.

  • El Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia de la República, en alianza con la Universidad EAN e Impacta, el Emprendimiento Sostenible de la Universidad EAN, lideran el Programa Ella Invierte, una iniciativa de formación que busca cerrar las brechas de género en el acceso a la financiación y fortalecer el liderazgo de mujeres emprendedoras e inversionistas en Colombia.
  • El GLI Forum Latam es el espacio más importante en América Latina para impulsar las inversiones con enfoque de género, en el que participarán 30 mujeres del programa Ella Invierte, con el fin de fortalecer sus conocimientos y participar en espacios de networking, intercambio de ideas y aprendizaje.
  • Asimismo, el 11 de junio, en el marco del GLI Fórum, la subdirectora Ejecutiva del Fondo Mujer de la Vicepresidencia, la Sra. Argelia Londoño, participará en el panel, Decisión y Poder: Mujeres en Posiciones de Liderazgo.

Bogotá, 10 de junio del 2025. (@Fondo_Mujer, @ViceColombia @eanimpacta_@universidad_ean).

Del 10 al 12 de junio, 30 mujeres beneficiarias del programa Ella Invierte del Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia, en alianza con la Universidad EAN e Impacta, participarán en el GLI Fórum Latam, como parte de la iniciativa que busca acelerar el cierre de las brechas en la inversión de capital de riesgo mediante la formación, el acompañamiento y la promoción de mujeres inversionistas. Su propósito central es promover la inclusión y la equidad de género, apoyando el crecimiento de emprendimientos liderados por mujeres y reduciendo las barreras que enfrentan para acceder al financiamiento.

El programa Ella Invierte ha beneficiado a 90 mujeres emprendedoras y 60 mujeres inversionistas, a través de capacitaciones, herramientas necesarias para definir su tesis de inversión y espacios de conexión con inversionistas y emprendedoras. Impacta, como operador del programa, acompaña su implementación para fortalecer el ecosistema de emprendimiento y venture capital en Colombia y América Latina.

De estas mujeres beneficiarias, se seleccionaron 30 del programa que hoy hace parte de la misión a México, en el marco del evento GLI Fórum Latam. 15 de ellas son mujeres emprendedoras y las otras 15 son inversionistas que se encuentran en una etapa de formación y de conexión a través de espacios de negociación y alistamiento financiero.

María Fernanda Reyes directora ejecutiva del Fondo Mujer de la Vicepresidencia, afirma: “Ella Invierte, hace parte de la estrategia de formación para la autonomía económica del Fondo Mujer, en la que adelantamos acciones y programas para el cierre de brechas de conocimiento y capacitación que enfrentan las mujeres para lograr su autonomía económica. Con este programa, las beneficiarias acceden a valoración integral, entrenamiento en inversión de impacto, acompañamiento especializado y participación en una misión internacional.”

Cabe resaltar que, el GLI Forum Latam se consolida como el principal escenario en América Latina dedicado exclusivamente a las inversiones con enfoque de género, que ofrece oportunidades únicas de aprendizaje, networking y co creación de soluciones, convirtiéndose en el entorno ideal para que las beneficiarias fortalezcan sus habilidades, amplíen sus conocimientos y avancen en su camino como[SR1]  inversionistas. 

Desde la Universidad EAN, hay un fuerte compromiso por motivar a estas mujeres a descubrir y potenciar todas sus capacidades. Así lo expresa Paola Andrea Franco, gerente de Impacta y de la Universidad EAN: “Desde Impacta de la Universidad Ean, plataforma de acompañamiento y financiamiento a emprendedores sostenibles, estamos convencidos del potencial de este grupo de mujeres seleccionadas, que representan la valentía de la mujer Colombiana y las capacidades en transformar sociedad a través de su crecimiento económico, quienes por un lado buscan la capitalización de sus empresas y por otro lado las inversionistas impulsan la inversión con lente de género, generando así dinámicas de comunidad y conexiones que transcienden en el tiempo”.

Uno de los aspectos claves del Programa Ella Invierte es su enfoque integral: las beneficiarias reciben acompañamiento especializado en autonomía económica, con sesiones sobre liderazgo, toma de decisiones, salud mental y estrategias para reducir los sesgos de género en los procesos de financiación. 

Laura Zapata, fundadora de Calum Joyas, empresa colombiana especializada en la creación de joyería personalizada que inmortaliza momentos únicos de la maternidad, destaca el impacto de Ella Invierte en su crecimiento empresarial: “Ser parte del programa ha sido una experiencia transformadora. Además de recibir herramientas clave para fortalecer el negocio, compartir con mujeres que lideran grandes cambios ha sido invaluable e inspirador.”  

Asimismo, el 11 de junio, en el marco del GLI Fórum Latam, la Sra. Argelia Londoño Vélez, subdirectora Ejecutiva del Fondo Mujer Libre y Productiva participará en el panel; Decisión y Poder: Mujeres en Posiciones de Liderazgo. Un espacio que buscará visibilizar el impacto de las mujeres líderes en diversos sectores, desde el público, empresarial y social, y como ellas están transformando la toma de decisiones hacia modelos más inclusivos, éticos y sostenibles.

La misión internacional a México representa un paso firme en el compromiso del Fondo Mujer Libre y Productiva por cerrar las brechas de acceso al capital de riesgo para emprendimientos liderados por mujeres. A través de procesos de formación, acompañamiento estratégico y el impulso a su profesionalización como inversionistas, se promueve una mayor participación femenina en el ecosistema de inversión. Esta iniciativa también contribuye a fomentar la equidad de género, facilitar el acceso al financiamiento y fortalecer el crecimiento y la proyección de empresas dirigidas por mujeres.