Skip to content

El Fondo Mujer Libre y Productiva lanza ‘Ella Invierte’: programa para Impulsar la inversión y el emprendimiento femenino en Colombia

  • Esta iniciativa, que se presentará en el Capital Summit, busca transformar el ecosistema financiero y de inversión en Colombia, proporcionando herramientas y conexiones de valor para mujeres inversionistas y emprendedoras.

Bogotá, 3 de septiembre de 2024 – El Fondo Mujer Libre y Productiva anuncia el lanzamiento del programa ‘Ella Invierte’, una iniciativa diseñada para promover la inversión y el emprendimiento liderado por mujeres en Colombia. El lanzamiento se realizará oficialmente hoy en el Capital Summit, organizado por la Cámara de Comercio de Cali, durante el panel Mujeres en Acción: Inversión y Emprendimiento para la Equidad, con la participación de María Fernanda Reyes, Directora Ejecutiva del Fondo.

El Fondo Mujer Libre y Productiva es un programa de gobierno que implementa políticas públicas orientadas a impulsar la autonomía económica de las mujeres en el territorio nacional. A través de distintas iniciativas, el Fondo busca reducir las brechas de género en el acceso a recursos financieros, fomentar la inclusión de mujeres en la economía y promover su liderazgo en diversos sectores.

La convocatoria ‘Ella Invierte’, en alianza con la Universidad EAN, está dirigida a mujeres inversionistas y emprendedoras. Con este, se busca transformar el ecosistema financiero y emprendedor en Colombia al brindar acceso a herramientas y conexiones de valor que permitan a las mujeres escalar sus proyectos y liderar en el ámbito de la inversión.

María Fernanda Reyes, Directora Ejecutiva del Fondo Mujer Libre y Productiva, manifestó: “Es un paso fundamental para cerrar las brechas de género en el acceso a financiamiento y en la participación de mujeres como inversionistas. Queremos que más mujeres tengan la oportunidad de hacer crecer sus emprendimientos y convertirse en líderes dentro del ecosistema financiero. Este programa no solo impulsa la autonomía económica de las mujeres, sino que también fortalece la equidad y diversidad en la inversión.”

Componentes del programa

Potenciando Mujeres Inversionistas: Se seleccionarán hasta 60 mujeres que recibirán entrenamiento en autonomía económica, definición de tesis de inversión, y conexiones con ecosistemas relevantes. El programa está diseñado para aquellas mujeres que ya cuentan con experiencia en inversión y desean profundizar sus conocimientos en inversiones alternativas.

Potenciando Mujeres Emprendedoras: Hasta 90 emprendedoras serán seleccionadas para participar en actividades que incluyen una evaluación integral, entrenamiento en inversión de impacto, y acompañamiento especializado. Las participantes tendrán la oportunidad de conectarse con inversionistas y acceder a eventos de alistamiento financiero.

Acercando la Inversión a las Emprendedoras: Este componente se enfoca en facilitar el acceso a financiamiento para mujeres emprendedoras, promoviendo la interacción directa con inversionistas y brindando oportunidades como misiones internacionales y vouchers de consultoría especializada.

Requisitos de Postulación

Para Inversionistas: Mujeres interesadas en invertir en emprendimientos liderados por mujeres, con excedentes de capital, experiencia previa en inversiones y disposición a formarse en nuevas alternativas de inversión.

Para Emprendedoras: Mujeres con emprendimientos formalizados, liderados por mujeres, que cuenten con al menos un año de operación comercial y un producto mínimo viable.

Las interesadas podrán postularse hasta el 6 de octubre de 2024 a través de la página web: www.fondomujer.gov.co/convocatorias-beneficiarias-fondo-mujer-libre-y-productiva.

Ir al contenido