Del 13 al 20 de abril, en el marco de ExpoCauca 2025, la ciudad de Popayán será el escenario del Pabellón Ruta Mujer Étnica, donde 36 organizaciones lideradas por mujeres étnicas beneficiarias del programa Mujer Étnica, impulsado por el Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia de la República.
Seguir leyendo70 mujeres de todo el país se gradúan del primer programa de Mentoras de Empleabilidad
El pasado 3 de abril se graduaron 70 mujeres de la estrategia formativa Mentoras de Empleabilidad, una iniciativa del programa Mujer, Equidad y Empleo del Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia, en alianza con la Fundación Colombia Incluyente.
Seguir leyendoMujer Rural Cacaocultora Mentora: estrategia de formación del Fondo Mujer y FEDECACAO que certifica con éxito a 22 mujeres rurales cacaocultoras
El Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia de la República, en alianza con la Federación Nacional de Cacaoteros – FEDECACAO – y en colaboración con la República de Ghana (África), celebraron la clausura de la primera fase del proceso de formación de la estrategia Mujer Rural Cacaocultora Mentora.
Seguir leyendoFondo Mujer Libre y Productiva y Fundación Colombia Incluyente lideran programa de empleabilidad para mujeres junto a Claro Colombia
Con el firme propósito de continuar trabajando por la inclusión laboral, el programa Mujeres: Equidad y Empleo, liderado por el Fondo Mujer en alianza con la Fundación Colombia Incluyente
Seguir leyendo¿EN QUÉ SOÑAMOS LAS MUJERES? DERECHOS, IGUALDAD Y AUTONOMÍA
Cada 8 de marzo, a nivel mundial, se conmemora el Día Internacional de las Mujeres. Sin embargo, la lucha por avanzar en la garantía de los derechos de las mujeres en su diversidad es una tarea cotidiana.
Seguir leyendo8M: Mujeres en su diversidad unidas por sus derechos, la igualdad y su autonomía económica
El Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia conmemora el Día Internacional de la Mujer –8M, con una agenda de actividades que inician el 6 de marzo en Quibdó, Chocó e incluye unconversatorio con lideresas y la socialización del programa Ella Exporta a África 2.0.
Seguir leyendoLa UNAD y el Fondo Mujer lanzan diplomado virtual, en autonomía económica y financiera para 3.000 para mujeres
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y el Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia, en una alianza estratégica, anuncian el lanzamiento del Diplomado Virtual en Autonomía Económica y Financiera
Seguir leyendoEl Fondo Mujer Libre y Productiva impulsa el emprendimiento femenino diverso en Expoartesanías 2024
Desde el pasado 4 de diciembre, 19 mujeres emprendedoras, beneficiarias de los programas del Fondo Mujer Libre y Productiva, participan en Expoartesanías 2024, el evento más importante de artesanías y cultura en Colombia.
Seguir leyendoEl Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en alianza con el Fondo Mujer Libre y Productiva lanzan la línea 4 de FOMMUR para promover la inclusión financiera y la autonomía económica de mujeres rurales en el Amazonas
Se busca apoyar a 10 iniciativas de divulgación y capacitación para la autonomía económica, que cada una vincule al menos a 25 mujeres rurales en el departamento del Amazonas.
Seguir leyendoMás de 5.900 personas respondieron al llamado en la tercera fase del proyecto #EducaciónConJusticiaSocial una alianza entre la UNAD y la Vicepresidencia de la República
Esta apuesta educativa es la más grande oportunidad de acceso formativo y de inclusión para miles de personas de comunidades afro, indígenas, líderes y lideresas sociales, personas en condición de discapacidad, personas diversas y víctimas de la violencia en sus diversas expresiones.
Seguir leyendo