FOMMUR Línea No. 3
Fecha de apertura convocatoria:
marzo 19, 2024 6:00 pm
Fecha de cierre convocatoria:
mayo 8, 2024 11:59 pm
Estado de la convocatoria:
Cerrada
![](https://fondomujer.gov.co/wp-content/uploads/2024/03/FOMMUR_linea3_web_web.jpg)
FOMMUR Línea 3 busca potenciar los procesos de autonomía económica de mujeres rurales a través de apoyos, incentivos o compensaciones. Esta convocatoria busca seleccionar 200 mujeres piangüeras que a través de su actividad aportan a la conservación y/o restauración del manglar las cuales serán beneficiarias de compensaciones por hasta 6,5 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes S.M.M.L.V.
Mujer rural, colombiana, mayor de 18 años.
· Desarrolla actividades cultivo, recolección y/o extracción de piangüa
· Pertenece a la categoría A, B o C del SISBEN y tu SISBEN está actualizado con un periodo no menor a 6 meses.
· No ha recibido apoyos de los Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural, desarrollados por la Agencia de Desarrollo Rural, de los programas de Alianzas Productivas, el Campo Emprende o el Fondo de Fomento Agropecuario del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural las convocatorias de la AUNAP o de beneficio de entrega de activos productivos por parte del FONDO MUJER en el último año contado a partir de la apertura de esta convocatoria. Con tu labor restauras el manglar.
· Pertenece a algún Consejo Comunitario ubicado en alguno de los siguientes municipios:
– En Chocó: Bahía Solano, Bajo Baudó, El Litoral del San Juan, Nuquí.
– En Cauca: Guapi, Timbiquí.
– En Nariño: Olaya Herrera, La Tola, El Charco, Mosquera, Francisco Pizarro, San Andrés de Tumaco.
– Mejorar tus habilidades para la autonomía económica, a través de asistencia técnica y el acompañamiento cercano.
– Recibir una compensación por hasta 6,5 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes S.M.M.L.V.
Anexos
En esta sección encontrarás los documentos correspondientes a los Anexos de la convocatoria.
Adendas
Resultados
En esta sección encontrarás los resultados de las convocatorias