Comunidades del Cuidado
Fecha de apertura convocatoria:
octubre 21, 2024 8:00 am
Fecha de cierre convocatoria:
noviembre 21, 2024 4:00 pm
Estado de la convocatoria:
Cerrada
La presente invitación tiene como objetivo seleccionar a mínimo 100 organizaciones con iniciativas de cuidado comunitario constituidas mayoritariamente por mujeres para la implementación de estrategias de fortalecimiento que permitan mejorar las condiciones en las que realizan los trabajos de cuidado comunitarios e incrementar su valoración en la sociedad, de acuerdo con el Programa Nacional de Cuidado.
• La Organización debe estar liderada y compuesta mayoritariamente por mujeres, es decir, al menos 50%+1 de sus integrantes son mujeres y la participación de ellas haya sido mayoritaria durante al menos el último año anterior a la fecha de cierre de la presente convocatoria.
• La Organización debe estar liderada por mujeres (las posiciones de mando y dirección están en su mayoría a cargo de mujeres, la representante legal es mujer). Es decir, son las mujeres las tomadoras de decisión a nivel estratégico en la organización.
• La Organización debe contar como mínimo con 3 mujeres mayores de 18 años como miembros/asociadas.
• La Organización debe ser un colectivo, cooperativa, mutual, asociación, grupo, organización formal e informal que realice alguna actividad de cuidado comunitario.
• La Organización debe llevar al menos un (1) año en funcionamiento desarrollando trabajos y/o iniciativas de cuidado comunitario.
• La Organización debe estar ubicada en el territorio Nacional con prioridad en 43 municipios (de manera no excluyente) Medellín, Bogotá, D.C, Cartagena de Indias, El Carmen de Bolívar, María la Baja, San Jacinto, San Juan Nepomuceno, Florencia, Milán, Morelia, Suarez, Popayán, Buenos Aires, Santander de Quilichao, Timbiquí, Pueblo Bello, Quibdó, Atrato, Certegui, Itsmina, Algeciras, Campoalegre, Hobo, Riohacha, Albania, Fonseca, Uribia, El charco, Funes, Puerres, Tangua, El tarra, San Calixto, Teorama, Ovejas, San Onofre, Santiago de Cali, Buenaventura, Dagua, La cumbre, Pore, San Luis de palenque, Trinidad.
Las organizaciones beneficiarias de esta intervención recibirán apoyo a través de acompañamiento técnico y aportes en capital para el bienestar (maquinaria, equipos, insumos, paquetes tecnológicos, y/o adecuaciones locativas, entre otros necesarios), con el objetivo de mejorar las condiciones en las que realizan sus actividades de cuidado, reconocer sus aportes a la sostenibilidad de la vida, en el marco del Programa Nacional del Cuidado y potenciar sus capacidades y habilidades para promover la autonomía de quienes las integran.
Anexos
En esta sección encontrarás los documentos correspondientes a los Anexos de la convocatoria.
Adendas
Resultados
En esta sección encontrarás los resultados de las convocatorias