Skip to content

Autonomía y Negocios Verdes

Fecha de apertura convocatoria:

julio 25, 2024 6:00 pm

Fecha de cierre convocatoria:

septiembre 6, 2024 4:00 pm

Estado de la convocatoria:

Cerrada

La presente convocatoria busca seleccionar a las organizaciones de mujeres que desarrollen actividades de negocios verdes, que serán beneficiarias de la Ruta Autonomía y Negocios Verdes del Fondo Mujer.

Organizaciones de mujeres que desarrollen actividades de negocios verdes.

Tener un modelo de negocio que desarrolla actividades de negocios verdes según los criterios establecidos en la sección 3.1. REQUISITOS PARA PRESENTARSE COMO POSTULANTES de los presentes términos de referencia.
– Tener operación comercial (ventas y/o actividad del negocio verde) de al menos 1 año anterior a la fecha de publicación de la presente convocatoria
– Estar compuesta mayoritariamente por mujeres (50%+1 de sus integrantes son mujeres) y la participación de ellas haya sido mayoritaria durante al menos el último año anterior a la fecha de cierre de la presente convocatoria
– Estar liderada por mujeres (las posiciones de mando o dirección están en su mayoría a cargo de mujeres). Es decir, son las mujeres las tomadoras de decisión a nivel estratégico en el negocio.
– Tener como integrantes al menos cinco (5) mujeres, mayores de 18 años.
– Estar ubicada en alguno de los siguientes municipios y sus zonas rurales: Área metropolitana de Barranquilla, Área Metropolitana Cartagena y el distrito de Santa Marta, incluidas poblaciones y comunidades de la Sierra Nevada. (El listado específico de los municipios se encuentra en la sección 2.3 COBERTURA GEOGRÁFICA.

Las organizaciones de mujeres beneficiarias de esta ruta de intervención, accederán a actividades a la medida, entre las cuales están: un diagnóstico especializado (sobre su organización, su actividad productiva de negocios verdes y autonomía económica de las mujeres, estructuración de un plan de fortalecimiento, asistencia técnica, acompañamiento especializado para la autonomía, aportes en activos productivos por hasta $70.000.000 de pesos por organización, espacios orientados a potenciar el intercambio de saberes entre pares y fortalecimiento de comunidad y conexión comercial. Esta intervención busca mejorar las capacidades y desempeño de las organizaciones en sus actividades productivas y comerciales, cuando aplican, en sus procesos asociativos u organizacionales, así como las habilidades para la autonomía económica de las mujeres que las lideran.

Anexos

En esta sección encontrarás los documentos correspondientes a los Anexos de la convocatoria.

Adendas

En esta sección encontrarás los documentos correspondientes a las Adendas de la convocatoria. Una adenda es todo apéndice o anexo usado como adhesión para realizar modificaciones o agregar detalles específicos.

Resultados

En esta sección encontrarás los resultados de las convocatorias

Ir al contenido